El pasado 25 de
noviembre fue el día contra la violencia de género. Esa semana, si
recuerdas, se estuvo hablando del tema de la presunta violación por parte de
los miembros de “la manada” a una chica en los San Fermines el año pasado y
esto se sumó a los casos de acosos sexuales denunciados en Hollywood.
noviembre fue el día contra la violencia de género. Esa semana, si
recuerdas, se estuvo hablando del tema de la presunta violación por parte de
los miembros de “la manada” a una chica en los San Fermines el año pasado y
esto se sumó a los casos de acosos sexuales denunciados en Hollywood.
Toda esta maraña de
noticias han venido salpicando los telediarios y la prensa de nuestro país
desde hace meses, lo que a mí me hace cuestionarme diversas cosas, entre ellas,
el si esto es una coincidencia o simplemente una causalidad. Has
leído bien, causalidad, yo no creo en la casualidades por lo que no creo que
esto sea una casualidad mas, en realidad lo que pienso es que muchos
colectivos (en este caso el femenino) han estado reprimidos durante muchas décadas
y por fin estamos dejando a un lado el miedo para poder denunciar los “abusos”
a los que nos hemos visto sometidas.
noticias han venido salpicando los telediarios y la prensa de nuestro país
desde hace meses, lo que a mí me hace cuestionarme diversas cosas, entre ellas,
el si esto es una coincidencia o simplemente una causalidad. Has
leído bien, causalidad, yo no creo en la casualidades por lo que no creo que
esto sea una casualidad mas, en realidad lo que pienso es que muchos
colectivos (en este caso el femenino) han estado reprimidos durante muchas décadas
y por fin estamos dejando a un lado el miedo para poder denunciar los “abusos”
a los que nos hemos visto sometidas.
Antes de que nadie
se eche las manos a la cabeza quiero matizar que no me considero ni machista, ni
feminista, que soy consciente de que hay hombres sometidos a trato degradante
por mujeres y esos son los que menos salen en prensa, pero ese no es el
tema del que quiero hablar hoy.
se eche las manos a la cabeza quiero matizar que no me considero ni machista, ni
feminista, que soy consciente de que hay hombres sometidos a trato degradante
por mujeres y esos son los que menos salen en prensa, pero ese no es el
tema del que quiero hablar hoy.
Durante años a las
mujeres se nos ha considerado el sexo débil, si una mujer no se quería casar o
insinuaba la idea de no tener hijos se consideraba una aberración, pocas veces
se pregunta/ba si quieres ser la mejor en tu trabajo o prefieres pasarte la
vida viajando y sin ninguna preocupación más que tú misma. La respuesta
afirmativa a cada una de las preguntas anteriores consigue que la persona que
simula la pregunta sienta que eres una egoísta o que estás loca, sin dar lugar
a cuestionarte si eso realmente te hace feliz.
mujeres se nos ha considerado el sexo débil, si una mujer no se quería casar o
insinuaba la idea de no tener hijos se consideraba una aberración, pocas veces
se pregunta/ba si quieres ser la mejor en tu trabajo o prefieres pasarte la
vida viajando y sin ninguna preocupación más que tú misma. La respuesta
afirmativa a cada una de las preguntas anteriores consigue que la persona que
simula la pregunta sienta que eres una egoísta o que estás loca, sin dar lugar
a cuestionarte si eso realmente te hace feliz.
Cuando incurrimos
en el mercado laboral ya se diferenciaban los trabajos de hombres
y mujeres, como si una mujer no pudiera ser banquera o un hombre
cocinero y… ¿Por qué esa manera de encasillarnos?.
en el mercado laboral ya se diferenciaban los trabajos de hombres
y mujeres, como si una mujer no pudiera ser banquera o un hombre
cocinero y… ¿Por qué esa manera de encasillarnos?.
Cuando un bebe
viene al mundo, sea del sexo que sea, no sabe que es lo que tiene que elegir
pero estarás de acuerdo conmigo en que cuenta con todas las opciones. A medida
que creces, es la presión social la que “marca” de algún modo tus decisiones,
puesto que se sigue lo que se ha visto toda la vida y eso es un error ya que el pensar
que algo se haya hecho así siempre, no quiere decir que sea lo correcto.
¿No será mejor centrase en ser felices y hacer cada uno lo que nos da la real
gana? Siempre con respeto y con unos límites lógicos puesto que vivimos en una
sociedad civilizada.
viene al mundo, sea del sexo que sea, no sabe que es lo que tiene que elegir
pero estarás de acuerdo conmigo en que cuenta con todas las opciones. A medida
que creces, es la presión social la que “marca” de algún modo tus decisiones,
puesto que se sigue lo que se ha visto toda la vida y eso es un error ya que el pensar
que algo se haya hecho así siempre, no quiere decir que sea lo correcto.
¿No será mejor centrase en ser felices y hacer cada uno lo que nos da la real
gana? Siempre con respeto y con unos límites lógicos puesto que vivimos en una
sociedad civilizada.
Volviendo al tema
con el que abría este post, en mi opinión, que ahora se vean más casos
denunciados considero que no es más que porque se ha perdido el miedo.
Ha habido actores varones apoyando los testimonios de compañeras de profesión
porque en el momento ellos también lo vivieron, y poco a poco iremos acabando
con este estigma social (afortunadamente) ya que el respeto de una persona
comienza donde empieza el de otra, y que hayamos vivido reprimidas
durante años por motivos religiosos y/o educacionales no da derecha a nadie a
abusar de nadie.
con el que abría este post, en mi opinión, que ahora se vean más casos
denunciados considero que no es más que porque se ha perdido el miedo.
Ha habido actores varones apoyando los testimonios de compañeras de profesión
porque en el momento ellos también lo vivieron, y poco a poco iremos acabando
con este estigma social (afortunadamente) ya que el respeto de una persona
comienza donde empieza el de otra, y que hayamos vivido reprimidas
durante años por motivos religiosos y/o educacionales no da derecha a nadie a
abusar de nadie.
Ahora aparece el
miedo, claro. Muchas personas que han tenido comportamientos inadecuados se
sienten identificadas y se asustan cuando sale un caso en prensa, no vaya a ser
que el siguiente sea el suyo y todo el mundo vea su cara en los telediarios del
país… como los de “la manada” que tras abusar presuntamente de una chica en
un portal, entre 5, dejarla desnuda y
robarle el teléfono móvil deciden compartir los videos que han grabado mientras
culminaban su “hazaña”, en un grupo de whatsapp, imagino que para celebrar su
hombría, y luego piden privacidad, ¿acaso esa privacidad no se pierde un
poco cuando tú mismo expones eso en un grupo de whatsapp?
miedo, claro. Muchas personas que han tenido comportamientos inadecuados se
sienten identificadas y se asustan cuando sale un caso en prensa, no vaya a ser
que el siguiente sea el suyo y todo el mundo vea su cara en los telediarios del
país… como los de “la manada” que tras abusar presuntamente de una chica en
un portal, entre 5, dejarla desnuda y
robarle el teléfono móvil deciden compartir los videos que han grabado mientras
culminaban su “hazaña”, en un grupo de whatsapp, imagino que para celebrar su
hombría, y luego piden privacidad, ¿acaso esa privacidad no se pierde un
poco cuando tú mismo expones eso en un grupo de whatsapp?
Y estoy de acuerdo
en que todos tenemos derecho a un juicio justo, a que siempre seamos inocentes
hasta que se demuestre lo contrario y a tener un abogado que vele por nuestros
intereses y defienda nuestra persona, pero ¿no toca ya una revisión de las
penas? ¿no toca empezar a cuestionarse que muchos de los violadores no se
rehabilitan jamás? ¿no toca considerar lo importante y dejar de
mirar hacia otro lado rellenando horas y horas en los telediarios del país?.
en que todos tenemos derecho a un juicio justo, a que siempre seamos inocentes
hasta que se demuestre lo contrario y a tener un abogado que vele por nuestros
intereses y defienda nuestra persona, pero ¿no toca ya una revisión de las
penas? ¿no toca empezar a cuestionarse que muchos de los violadores no se
rehabilitan jamás? ¿no toca considerar lo importante y dejar de
mirar hacia otro lado rellenando horas y horas en los telediarios del país?.
Estamos comenzando
una época de cambios, espero que esto no caiga en saco roto y
por fin alguien tome conciencia de la situación, si digo que hay un
país en que se comete una violación cada ocho horas estoy segura de que no
crees que sea España, pues lo siento por ti pero la realidad, según las
estadísticas, así lo confirma.
una época de cambios, espero que esto no caiga en saco roto y
por fin alguien tome conciencia de la situación, si digo que hay un
país en que se comete una violación cada ocho horas estoy segura de que no
crees que sea España, pues lo siento por ti pero la realidad, según las
estadísticas, así lo confirma.
Causalidad.