Muchas
veces os he dicho que siento la “necesidad de escribir”. Quien me conoce sabe
que hablo mucho y muy rápido, y quizás estas necesidades que me entran a veces
de compartir cosas son por eso y por la cantidad de cosas que leo, o los
sentimientos que ello me produce.
Una vez
leí que escribir es la necesidad de reflejar sentimientos propios de una
persona, incluso sin ser tal y como se piensan, la esencia de un sentimiento la
podemos reflejar en un texto de diferentes maneras y aunque no se aproxime
mucho a la realidad de quien escribe, sí que está liberando como se siente.
leí que escribir es la necesidad de reflejar sentimientos propios de una
persona, incluso sin ser tal y como se piensan, la esencia de un sentimiento la
podemos reflejar en un texto de diferentes maneras y aunque no se aproxime
mucho a la realidad de quien escribe, sí que está liberando como se siente.
Yo leo
de todo, desde novelas de todos los géneros, a biografías, pasando por blogs,
prensa, revistas… Muchas veces las inquietudes que otras personas reflejan en
algo escrito que cae en mis manos me hacen cuestionarme y reflexionar sobre
temas que técnicamente estaban ya claros para mi aportando nuevos puntos de
vista sobre los que formar otra nueva opinión.
de todo, desde novelas de todos los géneros, a biografías, pasando por blogs,
prensa, revistas… Muchas veces las inquietudes que otras personas reflejan en
algo escrito que cae en mis manos me hacen cuestionarme y reflexionar sobre
temas que técnicamente estaban ya claros para mi aportando nuevos puntos de
vista sobre los que formar otra nueva opinión.
La
necesidad que sentimos por escribir suele reflejar lo dicho anteriormente, la
necesidad de liberar y con las palabras ser capaces de crear algo profundo
similar a la realidad, pero se llega a un punto en que escribir no es solo
plasmar emociones y convertirlas en palabras, si no que se necesita difundir
eso, compartirlos y hacer reflexionar a otras personas a las que en función del
punto en que se encuentren pueda llegarles de verdad, o al menos esa es la idea
que yo tengo en mente cada vez que me pongo delante de un folio en blanco.
necesidad que sentimos por escribir suele reflejar lo dicho anteriormente, la
necesidad de liberar y con las palabras ser capaces de crear algo profundo
similar a la realidad, pero se llega a un punto en que escribir no es solo
plasmar emociones y convertirlas en palabras, si no que se necesita difundir
eso, compartirlos y hacer reflexionar a otras personas a las que en función del
punto en que se encuentren pueda llegarles de verdad, o al menos esa es la idea
que yo tengo en mente cada vez que me pongo delante de un folio en blanco.
Pues no dejes de escribir nunca 😉
Eso espero porque me resulta demasiado liberador… 🙂 gracias por tu comentario!!