Desde un tiempo para aquí no paro de darle vueltas a cosas
como la ropa de mi armario. Ya os dije por Facebook que me apetecía empezar a
subiros outfits pero os advertí que en mi armario no hay Carolina Herrera ni nada
parecido.
como la ropa de mi armario. Ya os dije por Facebook que me apetecía empezar a
subiros outfits pero os advertí que en mi armario no hay Carolina Herrera ni nada
parecido.
Creo que como todas, tengo prendas en él que seguro que, a
vuestros ojos, son lo mas horroroso que habéis visto, pero con lo que yo me
siento especialmente cómoda o no me parece taaan horrorosas.
vuestros ojos, son lo mas horroroso que habéis visto, pero con lo que yo me
siento especialmente cómoda o no me parece taaan horrorosas.
Puede que mi armario no sea un ejemplo a seguir pero voy
poco a poco intentando que lo sea, no por nadie, sino por mí, para desechar de
mi mente la frase de “ay! Es que no tengo que ponerme”. He leído muchas cosas
sobre como tener un fondo de armario equilibrado y aun que no lo creas existe
una forma matemática para conseguirlo y consiste en dividir las horas semanales
totales que trabajas entre dos. El resultado es el número de prendas básicas de
temporada indispensables.
poco a poco intentando que lo sea, no por nadie, sino por mí, para desechar de
mi mente la frase de “ay! Es que no tengo que ponerme”. He leído muchas cosas
sobre como tener un fondo de armario equilibrado y aun que no lo creas existe
una forma matemática para conseguirlo y consiste en dividir las horas semanales
totales que trabajas entre dos. El resultado es el número de prendas básicas de
temporada indispensables.
En mi caso serían; 40 horas semanales de trabajo entre 2,
igual a 20 prendas básicas de temporada indispensables.
igual a 20 prendas básicas de temporada indispensables.
Las premisas para seguir esta regla son las siguientes;
- – Es muy práctico tener una serie de prendas
combinables y que podamos utilizar en diferentes situaciones para conseguir
looks diferentes. Tener un fondo de armario básico nos ayudará a vestir bien en
cualquier situación. - –
Podemos mirar nuestro armario y completarlo con
prendas que podemos ir añadiendo en cada estación, según las necesidades que
tengamos y la manera en la que podamos combinarlas con las que ya tenemos. - –
Las prendas mas combinables hay que elegirlas
preferiblemente en colores poco llamativos, y es muy importante que sienten
bien, como si estuvieran hechas expresamente para nosotras. Si las eliges de
buena calidad saldrás ganando por que al utilizarlas mucho no se deterioraran.
Las piezas que componen un buen fondo de armario serían en
principio 10;
principio 10;
1.- Gabardina o trench; Debe ser una gabardina de corte
clásico, con colores neutros o beige para poder combinarla con todo, y
preferiblemente lisa, sin adornos, para que nunca pase de moda.
clásico, con colores neutros o beige para poder combinarla con todo, y
preferiblemente lisa, sin adornos, para que nunca pase de moda.
2.- Camisa Blanca; Esta sería el “top ten” de tu fondo de
armario, yo te recomendaría tener dos, una de algodón mas “de andar por casa” y
otra más fina de seda o chifón de seda. Te recomiendo que sea de manga larga y
sin bolsillos.
armario, yo te recomendaría tener dos, una de algodón mas “de andar por casa” y
otra más fina de seda o chifón de seda. Te recomiendo que sea de manga larga y
sin bolsillos.
3.-Traje tipo Sastre; puede ser de falda o de pantalón. Si la
opción escogida, es el pantalón, deberá ser de un tejido ligero y con caída,
corte clásico y que te favorezca según la tipología de tu cuerpo. Liso y en
tonos básicos o neutros ya es todo un acierto. En el caso de la falda, debe ser
como mínimo a la altura de las rodillas.
opción escogida, es el pantalón, deberá ser de un tejido ligero y con caída,
corte clásico y que te favorezca según la tipología de tu cuerpo. Liso y en
tonos básicos o neutros ya es todo un acierto. En el caso de la falda, debe ser
como mínimo a la altura de las rodillas.
4.- Vestido negro clásico; debe ser sencillo y sin adornos, de
largo por la rodilla.
largo por la rodilla.
5.- Vestido blanco clásico; igual que el anterior pero en
blanco, el que más favorece es el drapeado horizontal.
blanco, el que más favorece es el drapeado horizontal.
6.- Bolso; En color negro o camel preferiblemente, un modelo
clásico y sin muchos accesorios.
clásico y sin muchos accesorios.
7.- Tejanos, pantalones vaqueros o jeans; esta es una prenda
básica sobre todo para el uso diario, no soy de marcas, el que te siente bien o
con el que más cómoda estés, será el elegido. Una vez lo encuentres, se fiel a
él.
básica sobre todo para el uso diario, no soy de marcas, el que te siente bien o
con el que más cómoda estés, será el elegido. Una vez lo encuentres, se fiel a
él.
8.- Camiseta básica; de algodón blanca, de manga corta o larga,
y el cuello dependerá de la forma de tu cuerpo, pero siembre de color blanco y
que no sea una camiseta interior.
y el cuello dependerá de la forma de tu cuerpo, pero siembre de color blanco y
que no sea una camiseta interior.
9.- Zapatos negros; para mi forma de ver, recomiendo que tengas
dos, unos tipo salón con tacón mas de vestir y unas manoletinas planas con algo
de punta.
dos, unos tipo salón con tacón mas de vestir y unas manoletinas planas con algo
de punta.
10.- Chaqueta; en este punto hay discrepancias entre una blazer
con corte masculino o una tipo tweed que es ya un clásico. Deberá estar forrada
y ser de manga larga para servirnos en varias temporadas. En cuanto al color,
neutro, beige, negro o azul marino.
con corte masculino o una tipo tweed que es ya un clásico. Deberá estar forrada
y ser de manga larga para servirnos en varias temporadas. En cuanto al color,
neutro, beige, negro o azul marino.
Para completar o actualizar los básicos del armario debes
tener en cuenta cinco reglas que nunca fallan;
tener en cuenta cinco reglas que nunca fallan;
1.- Aférrate a los colores perennes de la moda.
2.- Encuentra un patrón y se fiel a él.
3.- Se fiel a un solo diseñador (o en su defecto a un mismo
estilo).
estilo).
4.- Use un mismo modelo en todos los colores posibles.
5.- Las parte de abajo oscura, la de arriba color.
Muy pocas mujeres tienen el tiempo, el dinero, el interés, el talento y el estilo de vida que justifiquen un armario lleno de zapatos o vestidos lujosos, así que cabe recordar mientras buscas en tu armario o en una tienda que hay que aceptar que no se puede tener todo, ni serlo todo. Escoge siempre las cosas con las que puedas vivir mas cómoda y contenta.
Jennifer García.