Una de
las cosas importantes a tener en cuenta cuando eres celíaco, es la
contaminación cruzada. Esta es la gran tarea pendiente porque mucha gente no
sabe que existe y otra mucha no es consciente de su peligro, así que voy a intentar
explicarlo.
las cosas importantes a tener en cuenta cuando eres celíaco, es la
contaminación cruzada. Esta es la gran tarea pendiente porque mucha gente no
sabe que existe y otra mucha no es consciente de su peligro, así que voy a intentar
explicarlo.
¿Qué es?
Es la
contaminación que se produce en un alimento apto para celíacos al entrar en
contacto con un alimento que tiene gluten, ya sea directamente (por pan en un
plato de jamón serrano y pensar que por quitar el pan ya puedes comer el jamón)
o de forma indirecta (freir cosas sin
gluten en aceite utilizada para cosas que si lo tenían, cocinar pasta con y
pasta sin y removerlas con el mismo utensilio…).
contaminación que se produce en un alimento apto para celíacos al entrar en
contacto con un alimento que tiene gluten, ya sea directamente (por pan en un
plato de jamón serrano y pensar que por quitar el pan ya puedes comer el jamón)
o de forma indirecta (freir cosas sin
gluten en aceite utilizada para cosas que si lo tenían, cocinar pasta con y
pasta sin y removerlas con el mismo utensilio…).
Si no
sabes cuál es su alcance te diré que una miga de pan que caiga en el plato de
un celiaco contiene cantidad de gluten suficiente para que el organismo se
ponga en guardia y ataque, por ello, tan malo es una miga de pan como una barra
entera.
sabes cuál es su alcance te diré que una miga de pan que caiga en el plato de
un celiaco contiene cantidad de gluten suficiente para que el organismo se
ponga en guardia y ataque, por ello, tan malo es una miga de pan como una barra
entera.
El desconocimiento
sobre la contaminación hace que muchas personas crean que por un poco de gluten
no pasa nada, y te tomen como un poco “tiquismiquis” o “pesado”, pero lamento
decir que la contaminación cruzada y la ingesta de gluten son igual de
peligrosos para un celíaco, sin excepción.
sobre la contaminación hace que muchas personas crean que por un poco de gluten
no pasa nada, y te tomen como un poco “tiquismiquis” o “pesado”, pero lamento
decir que la contaminación cruzada y la ingesta de gluten son igual de
peligrosos para un celíaco, sin excepción.
Como ya
os he dicho, el gluten es una cadena de proteínas que se encuentra en algunos
cereales. El sistema inmunitario de un celíaco se activa cuando detecta gluten
y lo ataca. Mientras lucha contra esa cadena que considera maligna, destruye
también lo que encuentra a su alrededor – las vellosidades intestinales –
creando un daño que va en aumento hasta conseguir que el cuerpo no pueda
asimilar los alimentos que toma y las complicaciones que de ello ser derivan.
os he dicho, el gluten es una cadena de proteínas que se encuentra en algunos
cereales. El sistema inmunitario de un celíaco se activa cuando detecta gluten
y lo ataca. Mientras lucha contra esa cadena que considera maligna, destruye
también lo que encuentra a su alrededor – las vellosidades intestinales –
creando un daño que va en aumento hasta conseguir que el cuerpo no pueda
asimilar los alimentos que toma y las complicaciones que de ello ser derivan.
En
resumen, cuando comes gluten el cuerpo se enfrenta a él como si matara moscas a
cañonazos, y no diferencia si es mucho o poco gluten, lo ataca con la misma
intensidad.
resumen, cuando comes gluten el cuerpo se enfrenta a él como si matara moscas a
cañonazos, y no diferencia si es mucho o poco gluten, lo ataca con la misma
intensidad.
A mí los
médicos me dijeron que había que llevar la dieta a rajatabla y no saltársela
nunca en la vida, y ya acabo de explicaros porque esto es así y no es una
exageración. Y el problema no es que te hinches, te duela etc… son todas las
enfermedades asociadas que conlleva el saltarte la dieta; deshidratación,
anemia, hormonas tiroideas, problemas bucodentales, reuma, osteoporosis,
depresiones, cáncer de colon, ansiedad, abortos… Algunas podrán curarse pero
otras son para toda la vida.
médicos me dijeron que había que llevar la dieta a rajatabla y no saltársela
nunca en la vida, y ya acabo de explicaros porque esto es así y no es una
exageración. Y el problema no es que te hinches, te duela etc… son todas las
enfermedades asociadas que conlleva el saltarte la dieta; deshidratación,
anemia, hormonas tiroideas, problemas bucodentales, reuma, osteoporosis,
depresiones, cáncer de colon, ansiedad, abortos… Algunas podrán curarse pero
otras son para toda la vida.
Lo que
debes plantearte ahora es; ¿de verdad merece la pena arriesgarse a tener
problemas importantes por saltarse la dieta o no llevarla bien?
debes plantearte ahora es; ¿de verdad merece la pena arriesgarse a tener
problemas importantes por saltarse la dieta o no llevarla bien?
No
pretendo ser alarmista en mis afirmaciones, ni exagerar, ni pasarme de
precavida, pero esto es una realidad y creo que es importante saberlo.
pretendo ser alarmista en mis afirmaciones, ni exagerar, ni pasarme de
precavida, pero esto es una realidad y creo que es importante saberlo.
Si acabas de enterarte
hace poco de que eres celíaco (como es mi caso), habrá personas que te diga que
eres exagerad@ por tomar ciertas precauciones a la hora de comer, pero de ti
depende cuidar tu salud o no. Habrá quien lo entienda, y quien no, pero ese ya
no es tu problema.
hace poco de que eres celíaco (como es mi caso), habrá personas que te diga que
eres exagerad@ por tomar ciertas precauciones a la hora de comer, pero de ti
depende cuidar tu salud o no. Habrá quien lo entienda, y quien no, pero ese ya
no es tu problema.
Otra cosa que me queda
por aclarar es que algunas personas cuando digo que soy celíaca te dicen haber
si eres muy celíaco. No hay grados, es decir, no puede ser muy celiaco ni poco
celiaco, y por lo explicado anteriormente lo entenderéis. No eres menos celiaco
y puedes permitirte comer alguna vez cosas con gluten, eres celíaco y punto, es
algo que ira contigo el resto de tu vida y el gluten no te va a acompañar.
por aclarar es que algunas personas cuando digo que soy celíaca te dicen haber
si eres muy celíaco. No hay grados, es decir, no puede ser muy celiaco ni poco
celiaco, y por lo explicado anteriormente lo entenderéis. No eres menos celiaco
y puedes permitirte comer alguna vez cosas con gluten, eres celíaco y punto, es
algo que ira contigo el resto de tu vida y el gluten no te va a acompañar.
Hay grados de la
enfermedad cuando te lo localizan, es decir, puedes tener el intestino más o
menos dañado, o tener los anticuerpos más o menos altos, pero una vez que te
dicen que eres celíaco, lo eres y la dieta tendrá que ser sin gluten toda tu
vida.
enfermedad cuando te lo localizan, es decir, puedes tener el intestino más o
menos dañado, o tener los anticuerpos más o menos altos, pero una vez que te
dicen que eres celíaco, lo eres y la dieta tendrá que ser sin gluten toda tu
vida.
Esta entrada ha sido más
larga de lo que pensaba, pero creo que está bien que sepáis según qué cosas.
larga de lo que pensaba, pero creo que está bien que sepáis según qué cosas.
Jennifer García.